.
Director del estudio:
Edgar Sánchez, Neuromarketer Sr, Ph.D. Neurociencias.
Coautores: Ivan Arjona Martínez & Arda Hasipek
Lets Neuromarketing it!
6 de Diciembre de 2017
I.- Detectar cuáles emociones provocan los candidatos a las elecciones en Cataluña del 21 de diciembre de 2017 (21D).
II.- Continuar la elaboración de Neuropolítica. El primero fue realizado en diciembre de 2015, para las elecciones presidenciales en España. El Segundo fue realizado también para las elecciones presidenciales en junio de 2016.
Por medio de le NEURO-Tecnología “ANÁLISIS FACIAL” que registra las emociones expresadas a través del rostro.
Para más detalles del funcionamiento y ventajas la tecnología, notas aclaratorias, y otros elementos técnicos acudir al Primer estudio público en España de Neuropolítica. (Ver la explicación detallada)
(click sobre la gráfica para ampliar)
Las seis emociones que captan el Análisis Facial son:
– Alegría (Happiness)
– Asco (Disgust)
– Ira (Anger)
– Miedo (Fear)
– Sorpresa (Surprise)
– Tristeza (Sadness)
.
.
….
(click sobre la gráfica para ampliar)
.
.
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 1. ‘Alegría’ , Muestra Total
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 2. ‘Miedo’ , Muestra Total
(click sobre la gráfica para ampliar)
(muestra total)
.
Gráfica 3. ‘Tristeza’ , Muestra Total
(click sobre la gráfica para ampliar)
.
Gráfica 4. ‘Ira’ , Muestra Total
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 5. ‘Asco’ , Muestra Total
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 6. ‘Alegría’ , Submuestras de Mujeres y Hombres
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 7. ‘Tristeza’ , Submuestras de Hombres y Mujeres
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 8. ‘Miedo’ , Submuestras de Hombres y Mujeres
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 9. ‘Asco’ , Submuestras de Hombres y Mujeres
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica 10. ‘Ira’ , Submuestras de Mujeres y Hombres
(click sobre la gráfica para ampliar)
Gráfica
Gráfica
Gráfica
Gráfica
————
Gráfica
Gráfica
Los candidatos incluidos en este estudio son los número 1 y número 2 de las listas electorales de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Este estudio se realizó de forma autofinanciada. Ninguna institución privada, pública o política, pública participó en la elaboración o en la financiación.
.
Damos las gracias a las voluntarias/os participantes en el estudio.
Especialmente gracias a Sophia Ourani, Josep Maria Bigay, Oscar Alcaide, Aridana García, Maria Solovyeva, Josep Salvat y Marc Moral quienes me brindaron su desinteresado apoyo.